Cita con Canarias
Entrevistas a hombres y mujeres que viven o trabajan vinculados al archipiélago canario
-
Amara Florido documenta el (castigado) patrimonio industrial de Canarias
«La escasa o nula sensibilización de la población hacia la huella industrial ha provocado su destrucción», dice Amara Florido Castro…
-
Bernabé Quintana, coleccionista de cuchillos canarios
«Hago búsquedas en Google de cuchillo canario, ‘messer kanarische’ o ‘canary knife’», dice Bernabé Quintana Afonso durante la entrevista, en…
-
José Julio Cabrera Mujica, geógrafo, ecologista y escritor
«Miles y miles de sabinas fueron cortadas inmisericordemente en Gran Canaria y desaparecieron», dice José Julio Cabrera Mujica durante la…
-
Borja Marrero, el chef de la Caldera de Tejeda
«Muxgo no es sólo cocina de territorio, es radical en su puesta en escena», dice Borja Marrero durante la entrevista,…
-
Marcos Sarmiento, traductor en busca de traductores guanches
«Los intérpretes que trajo Béthencourt para la conquista de Canarias eran aborígenes», dice Marcos Sarmiento durante la entrevista, en la…
-
Sergio Millares, investigador de los represaliados del franquismo
«En Canarias no hay cunetas, lo que hay son pozos agrícolas para los desaparecidos» , explica Sergio Millares durante la…
-
Loli Barreto, nieta y bisnieta de mujeres bodegueras
«No te voy a decir los trucos de mi abuela, pero son las cosas más naturales que puedas imaginar» ,…
-
Rosa Fregel, en busca del ADN de canarios de cualquier tiempo
«Muchos desconocen que hubo tráfico de esclavos en Canarias y también tenemos linaje subsahariano», explica Rosa Fregel durante la entrevista.…
-
Suso Jiménez, ranchero buscador de endemismos
«Me encantan las plantas, pero también la arqueología y la historia y estoy fijo investigando», explica Suso Jiménez durante la…
-
Amané Hagiwara, viticultor japonés en la isla de El Hierro
«Quería trabajar en la agencia Magnum y en París me encontré con el boom de los vinos naturales», explica Amané…
-
Constancio Ballesteros, viticultura de montaña en La Palma
«El malvasía de retorno ha viajado un año en un velero y es un vino espectacular», dice Constancio Ballesteros durante…
-
Juan Carlos Rodríguez Curpa, el chef de las salinas
«El chocolate con sal con ternera asada es una apuesta arriesgada, pero ahí lo dejo», dice Juan Carlos Rodríguez Curpa…
-
Juan Pérez, investigador de las raíces africanas del folklore canario
«Hay una clara vinculación de la cultura musical bereber con la de las islas Canarias», dice Juan Pérez durante la…
-
Juan José Otamendi, en El Grifo, bodega de 1775
“En seis años de pruebas con la uva petit verdot no conseguimos ni un racimo”, dice Juan José Otamendi durante…
-
Guacimara Cabrera, empeñada en el futuro del camello canario
“Puedo decir que, sin ser fácil, para nosotros ya es un hábito ordeñar camellas”, dice Guacimara Cabrera durante la entrevista,…
-
Manuel Lorenzo Perera, investigador de la cultura tradicional canaria
«Que los gomeros fueron a las otras islas a enseñar el lenguaje silbado es un cuento chino», dice Manuel Lorenzo…
-
Jenny Hagenblad, genetista de la Universidad de Linköping
“La mayoría de las semillas arqueológicas en el mundo se preservan por carbonización, por eso las semillas no carbonizadas de…
-
Julián Ramos, maquinista del winche y piquero de pozos
“En un pozo a 200 metros de profundidad estás en otro mundo, miras arriba y no ves nada”, dice Julián…
-
Marcos Tavío, cocinero de raíces identitarias
“Con el gofio como hilo conductor, me pongo en el papel de un aborigen en el siglo XXI”, dice Marcos…
-
Irma Mora, epigrafista, descifra las inscripciones de los aborígenes canarios
“En toda Canarias existe la misma escritura líbico-bereber, es un marcador étnico”, dice Irma Mora Aguiar durante la entrevista en…
-
Augusto Álamo, aficionado a los vehículos antiguos y clásicos
“Había que ‘ser chófer’ para llevar un camión de plátanos por la Cuesta de Silva”, dice Augusto Álamo durante la…
-
Francisco González Concepción, 50 años de fotoperiodismo
“Mi mejor recuerdo, estar en primera fila y ser portavoz de quienes tenían una reivindicación, un anhelo”, dice Francisco González…
-
Jonatan Ortega, bloguero en Conoce La Isleta puntocom
“El cambullón era más que picaresca y el chiste del pajarito, fue vital para la economía”, dice Jonatan Ortega, bloguero,…
-
Nona Perera, directora general de Patrimonio Cultural
“El Hierro, como La Gomera, merece tener su silbo y Canarias merece que se reconozca”, dice Nona Perera durante la…
-
David Díaz Reyes, investigador del lenguaje silbado en Canarias
“Podemos susurrar, hablar, gritar y silbar en el mismo idioma, pero el silbo es el que llega más lejos”, dice…
-
Manolo Pérez Ramírez, adiestrador de perros de rescate
“Tenemos un psicólogo para hacernos limpieza emocional, no siempre termina todo bien y eso te lo llevas a casa”, dice…
-
Yohana y Belén Mendoza Vega, ganaderas trashumantes
“Con la bobería de ‘ven acércate a ver’, primero te echan un chingo de leche y luego aprendes a ordeñar”,…
-
Mima Roca, emprendedora del sector agroalimentario
“Sandra tiene que ser un potenciador del sector primario, me gustan mucho las sinergias y las alianzas”, dice Mima Roca…
-
Santiago Bolaños, gerente del mercado municipal de Vegueta
“En el confinamiento repartimos una barbaridad, ahora somos referente en el reparto a domicilio”, dice Santiago Bolaños durante la entrevista…
-
Rafa Molina, guía de senderismo etnográfico en Gran Canaria
“Me da rabia ver la cantidad de dinero que genera el turismo y no revierte aquí”, dice Rafa Molina durante…