Sociedad rural
Hombres y mujeres de los campos canarios y su modo de vida en compañía de los animales que, en cada circunstancia, han formado parte de su vida cotidiana; también la relación con el medio que les rodea y sus condicionantes (la vivienda, el agua, la trashumancia…)
-
El lenguaje silbado de los cabreros de Tenerife
SILBO EN TENERIFE Tenerife es otra de las islas del Archipiélago donde pervive el lenguaje silbado que llegó a Canarias…
-
Las razones del ganadero, identidad, adaptación, leche
La razones del ganadero expresan diferentes experiencias. Las opiniones varían cuando se trata de elegir la raza de cabra canaria…
-
Queserías junto al volcán Tajogaite, una odisea muy cruda
La erupción del volcán Tajogaite estuvo precedida por muchos avisos sísmicos: anunciaban lo que estaba a punto de ocurrir y…
-
El futuro de la vaca canaria está en su queso
En 70 años la raza de vaca canaria ha pasado de un censo de más de 50.000 cabezas y abastecer…
-
Pastores en el aula con certificado profesional y prácticas
Hombres y mujeres se forman como pastores en las islas de El Hierro y de Gran Canaria, para convertirse en…
-
La ‘jaquita canaria’, el equino isleño del que sólo quedan fotos
El ‘caballo de la tierra’, jaca por su tamaño, fue un equino que llegó a Canarias tras la conquista castellana…
-
Aró, trilló, movió norias y molinas y su cagarruta dio fuego al hogar
La conservación de la diversidad de razas autóctonas tiene mucho que ver con el valor añadido al medio rural que…
-
Crónica a pie de surco de una arada de ganado basto canario
En el noreste de Tenerife, donde se concentra el ganado vacuno de la raza canaria que hay en esta isla,…
-
Guardianes de las reinetas, de las pajaritas y de las encarnadas
El norte de la isla de Tenerife tiene un paisaje esculpido por el cultivo de la viña que le da…
-
El terrier inglés, un ‘can’ que se hizo palmero
Entre finales del siglo XIX y principios del XX empresas británicas dedicadas al cultivo y exportación de frutas y hortalizas…
-
Una feria de ganado con siglos de historia en Canarias
La ermita de San Antonio del Monte, primera que se erigió en Garafía, pues data de principios del siglo XVI,…
-
El lobito herreño, ¿perro prehispánico canario?
Todavía es una teoría, pero con bastantes argumentos como para que pueda llegar a confirmarse cuando avance la investigación a…
-
Relevo generacional entre pastores, haberlo haylo
La ganadería tradicional es un sector en el que se nota el envejecimiento poblacional de quienes se dedican a ella.…
-
El vino de los guanches, en Anaga
El macizo de Anaga reúne la mayor concentración de lagares excavados en piedra de Canarias: 165 en un territorio declarado…
-
Carta de Juan Capote a D. Juan Marsé…
“…A propósito de España es un país de cabreros” precisa el autor de la misiva, presidente de la International Goat…
-
Suenan las cencerras todo el año
Los pastores han usado durante siglos diversos tipos de cencerras para escuchar a sus animales y saber así dónde están…
-
Las heroínas del tomate, en el empaquetado
Escucharlas estremece. Sus jornadas de trabajo de hasta 20 horas las extenuaba, así que cantaban para no dormirse. Enderezaban las…
-
La Orotava rescata el centeno para techar
Tenerife cuenta con una singularidad en su paisaje rural: los antiguos pajares techados con centeno. Pero el siglo XX se…
-
Historias de cuando mi casa era un pajar
Isleños que vivieron en casas pajizas del valle de la Orotava, como Juan González Fariña (cestero y carbonero en Pinolere)…
-
Un puñado de almendras en el bolsillo
El periodista Zenaido Hernández es el autor del prólogo del libro ‘Almendra de Canarias, flor de su paisaje rural’ (Pellagofio…
-
En los riscos, El Guindero no tenía compañero
El colectivo Jurria Tenerra, asociación del salto del pastor en La Palma, solicitó y obtuvo del Ministerio de Medio Ambiente…
-
Un siglo después, cierra la bodega de Chago en Guía
Uno de los comercios más antiguos del norte de Gran Canaria, la abacería en el cruce (todavía empedrado) a la…
-
Cruces, descanso de los muertos, promesas de los vivos
Durante diversas exploraciones por la isla de Fuerteventura buscando y localizando las numerosas cruces que jalonan el paisaje majorero, Andrés…
-
Gran Tarajal y la calle de Matías López
A partir de una vieja fotografía de Enrique Nácher, realizada en los años 50 en la calle de Gran Tarajal…
-
Los frutos de un mar sin dueños ni alambradas
Acompañando esta fotografía de Fachico Rojas tomada en la playa de Puerto de Las Nieves (Agaete), el director de Mestisay…
-
Al recibo de la presente
En esta foto-postal, tomada en el estudio fotográfico de Díaz y Fierra (Guanabacoa, Cuba) y cedida por Imprenta Santa María,…
-
Empleo para la integración de inmigrantes
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado es la promotora en Canarias de un singular taller de empleo: inmigrantes africanos…
-
El compañero del agua
Sobre esta vieja imagen de principios del siglo XX, molinos de agua sobre los riscos que rodean Santa Cruz de…