‘Making off’ de un Cita con Nicasio

Protagonista de la contraportada en la edición impresa mensual de PELLAGOFIO, a Nicasio Gómez lo reunió la revista con dos cocineros para la sesión de fotos de la sección de entrevistas “Cita con el chef”. Ésta es la historia de dicha cita. (Edición PELLABLOG, semana 28/2012, 9 julio).
● Por YURI MILLARES, editor |
Nicasio Gómez, agricultor y medianero casi toda su vida, ha producido de todo lo que en el siglo XX más había en la isla de Tenerife: papas, maíz, plátano, tabaco, caña de azúcar… y, naturalmente cereales. Con éstos últimos ha empleado, llegado el tiempo de la siega, la guadaña, una herramienta que se vino a conocer en esta isla en tiempos de la posguerra civil. De todo ello habla extensamente en la entrevista que le hizo PELLAGOFIO para la sección “Cita con el chef”, espacio que ocupa la última página de la nueva época de la revista en su edición impresa mensual. Pero ésta recuperó su sitio entre los lectores de prensa de Canarias al comienzo del verano de 2012. La cita con Nicasio había tenido lugar, sin embargo, exactamente dos años antes: en julio de 2010.
Campeón de segadores
PELLAGOFIO supo de Nicasio Gómez cuando reprodujo una noticia sobre el V Encuentro de Segadores de Canarias, que se celebró el 18 de julio de 2009 en Tenerife. En dicho encuentro regional destacó la presencia de este hombre sencillo y trabajador, humilde pero inteligente, que, a sus 83 años manejaba aún la guadaña con gran habilidad y eficacia.
Minibiografía en PELLABLOG
El blog semanal de PELLAGOFIO incluyó en la noticia del V Encuentro de Segadores de Canarias unos pequeños apuntes biográficos de Nicasio, junto a su fotografía guadaña en mano. Fue entonces cuando la revista quiso contar con su presencia en la sección “Cita con el chef”, pensando, además, en la sexta temporada de su edición mensual que iba a iniciarse en octubre de ese 2009.
El contacto y el relevo
Contactar con Nicasio no fue difícil, pues su hijo Arsenio se cuenta entre los más fieles seguidores de la revista y a través de él iniciamos las gestiones para citar al segador con los cocineros que, en Tenerife, tomarían el relevo en la sexta temporada de PELLAGOFIO (la quinta temporada habíamos contado en esta isla con el chef Pedro Rodríguez Dios).
Primera cita, aplazada
El relevo de cocineros que la revista presenta cada año en su “Cita con el chef” quedó, sin embargo, aplazado aquel octubre de 2009 cuando la revista no pudo presentar su nueva temporada a los lectores. La edición impresa había quedado suspendida aquel año de inicio de una terrible crisis económica, que desbarató la financiación de la revista.
Segunda cita, un año después
Durante todo un año hasta el verano siguiente, la revista siguió buscando la forma de volver al papel (tiempo durante el que reforzó su edición digital con la creación del blog semanal que, en el transcurso de ese año, duplicó el número de páginas vistas hasta llegar al medio millón/anual). Y cuando parecía que en octubre de 2010 una subvención europea, para publicaciones que promocionan el mundo rural, estaba al alcance, PELLAGOFIO organizó al fin su deseada cita con Nicasio y los cocineros.
En un campo de centeno
En julio de 2010, un barco trasladó al editor de la revista, que escribe estas líneas, y al fotógrafo Tato Gonçalves, desde Gran Canaria a Tenerife a una cita singular: sería en medio de un gran campo de centeno en Los Rodeos (junto al aeropuerto que ahora llaman de Tenerife Norte).
Los cocineros, también
Quienes conocían la ubicación de ese campo de centeno eran Nicasio y Arsenio, así que el equipo de la revista y los cocineros David Moraga y Fernanda Pérez fueron citados en una gasolinera cercana. Reunidos los tres vehículos en el punto de encuentro una tarde de aquel mes de julio, la caravana se adentró por una pista de cemento hasta el campo de centeno.
Elección del decorado natural
Y allí, en medio de aquel campo de cereales, el fotógrafo buscó el encuadre en sintonía con el paisaje y los protagonistas del triple retrato. Los colocó pisando el centeno y, tras escuchar algunos relatos de un feliz Nicasio y reír con él su ingenioso humor de hombre de campo, comenzó a disparar la cámara.
Demostración de siega, también
La sesión fotográfica se amplió a unos retratos sólo de Nicasio haciendo uso de la guadaña, la herramienta sobre la que le íbamos a preguntar llegado el momento de la entrevista, sentados alrededor de una mesa en el comedor de su casa aquella misma tarde, echando un trago de vino de su propia cosecha.
Y la revista no salió
Con las fotos y la entrevista realizadas, y mientras preparábamos la próxima salida de la revista para aquel octubre de 2010, supimos del Premio Tenerife Rural a la Conservación de la Biodiversidad Agraria y Mantenimiento de Prácticas Agrarias Tradicionales, que el Cabildo de esta isla iba a entregarle aquel otoño, cuando la revista iba a publicarse. Una feliz coincidencia… que no llegó a producirse. La oferta de subvención que recibió PELLAGOFIO quedó en agua de borrajas y se volvió a frustrar la sexta temporada.
Receta pendiente
Las fotografías de la sesión en aquel campo de centeno quedaron inacabadas. Los marcos de madera que sujetaban los protagonistas quedaron vacías. La elaboración de la receta con la que David y Fernanda iban a homenajear al personaje de la entrevista, Nicasio, quedó aplazada.
Y PELLAGOFIO recupera su edición impresa
Las gestiones de Pellagofio Ediciones por recuperar la edición impresa –una petición que continuamente nos hacían llegar, por cierto, muchos lectores en comunicaciones verbales y escritas– tuvo, al fin, resultados y tras llegar a un acuerdo con Editorial Prensa Canaria, PELLAGOFIO volvió a ver sus páginas impresas sobre papel en un suplemento de prensa más modesto, pero con la calidad de sus contenidos y propuestas vigentes.
Estrenando cocina, tuvimos la receta
El segundo número de PELLAGOFIO en su nueva época como suplemento de prensa pudo al fin ofrecer la entrañable entrevista con Nicasio, sus fotos en el campo de centeno… y la receta de David y Fernanda, para lo que el editor de la revista y el fotógrafo acudieron al Hotel Suite Villa María en Adeje (un cinco estrellas del sur de Tenerife) el 26 de junio de 2012, ¡dos años después!, a terminar el trabajo. Un día, por cierto, en el que David Moraga, que aquella misma mañana empezaba a trabajar en este nuevo destino profesional, realizó el plato que él y Fernanda (que se incorporaría también la semana siguiente) habían previsto.
Homenaje a Nicasio
La entrevista se publicó, al fin, el 6 de julio de 2012. En los tres años transcurridos desde que PELLAGOFIO habló con Nicasio, éste ganó unos años más de veteranía en este mundo disfrutando de la compañía de los suyos, pero también fue perdiendo la memoria que tantos detalles nos ofreció de su vida como medianero, en el Tenerife de mediados del siglo XX. Vaya pues esta entrevista, al fin publicada (en pellagofio.es está la versión íntegra de la misma), como homenaje a Nicasio y a su experiencia vital, que supo y pudo transmitirnos para conocimiento de los lectores de PELLAGOFIO.