Flora y fauna
-
Morfología del drago, mítico árbol canario de muchas geometrías
Un voluminoso libro dedicado al drago, especie emblemática de la flora canaria, nos descubre 18 morfotipos en un exhaustivo estudio…
-
Siete especies de murciélagos, en los cielos nocturnos de Canarias
El archipiélago cuenta con hasta siete especies autóctonas de este mamífero volador, dos de ellas endémicas de Canarias y otra…
-
Microcirugía a un ‘Pipistrellus kuhlii’ de 4 gramos
En el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira (Gran Canaria) no es extraña la entrada de murciélagos deshidratados…
-
El Pino Muralla, uno de los grandes de Gáldar
«Su cara norte, tanto en la corteza de la pared como en toda su extensión en altura, se encuentra acolchada…
-
La Sabina de El hierro, un árbol con la ‘peluca’ muy cambiada
«Debió nacer hace la friolera de 500 años, y es probable que ya empezara a curvar sus brotes cuando todavía…
-
El Pino de la Cruz del Castillo, rey en el santuario de la tea
«En el pinar de Garafía, paraíso de la tea, todo se encuentra relacionado con esta especie resinosa, desde el vino…
-
El Pino Gordo y el Pino Viejo, los gigantes de la Hoya del Morcillo
«Tras los incendios de 1990 y de 2006 han perecido muchos pinos centenarios, la supervivencia de los que fueron ‘mordidos’…
-
Los legendarios Dragos Gemelos, dos troncos pero una misma copa
«La leyenda de los Dragos Gemelos se remonta justo a la época previa a la conquista y en la misma…
-
La Faya de las Vacas, “¡cristiano, fuerte árbol, qué hermosura!”
«Es difícil calcular su edad, pero la Faya de las Vacas es el ejemplar de faya más longevo y desarrollado…
-
El Pino de Santo Domingo, a salvo de la tala por 10 pesetas
«Este singular icono es hoy un legado forestal, ya que logró superar el intenso proceso deforestador del pasado siglo, cuando…
-
Viento y lava contra la tenaz Sabina de la Hoya de la Cruz
«Antaño la sabina fue muy apreciada como leña. Desconocemos, y a la vez agradecemos, que esta pieza viva del museo…
-
El Drago de Luis Verde, predictor de la humedad de los inviernos
«Este larguirucho se subdivide y multiplica hasta en 15 períodos florales, alcanzando una altura cercana a los 12 metros. Su…
-
El Pino de la Mano de Dios, el sobrenatural pino-micropinar
«Al Pino de la Mano de Dios le corresponde este nombre porque tras una gruesa base de 10 metros de…
-
Pino de la Finca de La Laja, un árbol que respira café
«Curiosamente, la fisionomía de este árbol no es la más típica del ‘Pinus canariensis’, de hecho, a cierta distancia parece…
-
El Cedro de Arico, un superviviente… ¡como para no verlo!
«Con toda probabilidad, el Cedro de Arico es el ejemplar espontáneo de mayor tamaño que existe en las islas Canarias»,…
-
Tiburones y rayas en Canarias, riqueza natural y riqueza económica
El turismo de buceo genera importantes ingresos económicos en las islas Canarias, sin poner en peligro a las especies marinas…
-
El centenario y recóndito madroño de la Fajana de Ruiz
«Los madroños salvajes suelen estar asociados con algunas de las ubicaciones más especiales del verde canario. Como no podía ser…
-
El Drago de Icod, la bestia forestal más famosa y visitada
«En una colección técnica como ésta no podía faltar el más clásico entre los clásicos», escribe Juan Guzmán al comienzo…