PellaBlog
Estamos rescatando, de nuestros archivos documentales, los reportajes de la desaparecida edición digital semanal, publicados entre los años 2009-2014
-
“Antes había un velero que suministraba a todos los faros”
Entrega que recupera para la “Hemeroteca Yuri Millares” antiguos reportajes publicados en prensa escrita. Éste apareció originalmente en enero de…
-
Rabiche, una paloma asustadiza… ¡y libre!
Cerca de 80 palomas rabiche han sido ya liberadas en el marco del proyecto de reintroducción de la especie en…
-
Medio millón de árboles para la paloma rabiche
El Cabildo de Gran Canaria prevé plantar medio millón de árboles como parte del proyecto de reintroducción de la paloma…
-
Riego al calabazo, entre aguardiente, sudor y escacho
Último reportaje que recuperamos en 2013 para la “Hemeroteca Yuri Millares”, en la quinta entrega de “Lecturas de verano” de…
-
‘Making off’ de un Cita con Nicasio
Protagonista de la contraportada en la edición impresa mensual de PELLAGOFIO, a Nicasio Gómez lo reunió la revista con dos…
-
‘La Palma’ y ‘Titanic’, centenarios distintos de dos vapores ‘parientes’
El vapor ‘La Palma’ –en Canarias, ‘correíllo’ por su condición de pequeño barco correo– fue botado y realizó sus primeras…
-
Canarias vendimia de día y de noche
Con la vendimia más larga de cuantas se realizan en el mundo en un solo territorio, Canarias está recogiendo uvas…
-
El Rolls Royce de Mr Leacock y los Land Rover del taller Lalo
Junto a la ermita de San Roque, en Guía, el tiempo parece haberse detenido: allí se yergue el viejo templo…
-
¿Un planeta poblado de palmeras canarias?
La planta que representa como emblema al archipiélago canario, su palmera endémica, está presente en casi todo el planeta. Es…
-
La marca «Sal Marina de Canarias» y la primera cata de sales de España
Las I Jornadas de Fomento de las Salinas Tradicionales de Canarias convocaron a salineros, restauradores, periodistas y catadores para participar…
-
Fotos inéditas a bordo del último vapor, el correíllo ‘La Palma’
La edición blog de PELLAGOFIO ofrece algunos datos singulares sobre la navegación del último vapor que sirvió en las aguas…
-
Las incógnitas de las fosas aborígenes 125 y 130 de Maspalomas
El interés suscitado entre nuestros lectores, cuando informábamos de los sorprendentes detalles que están descubriendo los arqueólogos en el cementerio…
-
Los muertos de Maspalomas ya están hablando
Después de 20 años guardados en un almacén, por fin están siendo estudiados los aproximadamente 200 bultos de media tonelada…
-
¿Quién conoce las salinas del Confital?
Al norte de la bahía del Confital, en las cercanías de la playa de Las Canteras, una explanada con paredes…
-
Palmeras ‘Phoenix’, en el desierto, en junglas y al pie del Himalaya
Las palmeras del género ‘Phoenix’ –al que pertenece la palmera canaria– crecen en desiertos como el Sahara, selvas húmedas de…
-
Devoradores de palmeras en Canarias
Recién concluida la I Conferencia Internacional sobre ‘Phoenix canariensis’ (la palmera canaria), los expertos alertan sobre una plaga aún peor…