La columna de…
Artículos de las secciones con firma invitada sobre ciencia y salud (Lluís Serra), gastronomía (Francisco Belín), botánica canaria (David Bramwell) y comercio atlántico del siglo XVIII con Europa y América (Carlos Cólogan)
-
Tacande, trazos culinarios impresionistas en Haría
«Tocaba visita personal al restaurante Tacande y detecté, otra vez, ímpetu y cierto desparpajo —entiéndase el término de la forma…
-
En tiempos de berros y arvejas, la enfermedad alejas
«El berro de fuente o de agua es la variedad de berros cultivada en Canarias y crece dentro del agua.…
-
Gastronomika 2023, sostenibilidad y producto de Tenerife
«Casa a la perfección el despliegue que en los últimos años acomete Tenerife en el foro internacional Gastronomika con criterios…
-
Pejeverde, leguas de impactantes degustaciones marinas
«El manejo de la materia prima ya indica que vamos a experimentar en el restaurante Pejeverde es un viaje gustativo…
-
¿El boniato engorda? ¡Pero fuerte batata!
«Las diferencias entre boniato y batata son más semánticas y culturales que otra cosa. Tienen las mismas propiedades, con 10…
-
Sidra y manzanas reineta en las islas Canarias
«La llegada de los manzanos al archipiélago canario se produjo tras la conquista castellana, extendiéndose su cultivo en el siglo…
-
Encuentro de los Mares, guión incontestable, cocina sostenible
«El V Encuentro de los Mares supuso un auténtico salto en las conclusiones, otro paso de avance en el desarrollo…
-
De brevas a higos, el principio y final del verano
«La brevera canaria es un cultivar de higuera de tipo ‘Ficus carica’. En la actualidad, hay censadas unas 70.000 higueras…
-
Alimentos primigenios impactantes y, además, con Duende
«Emplatados de alimentos primigenios con la capacidad de calmar las expectativas de quienes ven arruinado su apetito con solo observar…
-
Hierbas y especias aromáticas, la vida secreta de las plantas
«El mayor consumo de hierbas y especias se relaciona con una mayor adherencia a las técnicas gastronómicas tradicionales y a…
-
Chuchangas y la receta pionera que llegó de Cádiz
Al frente de La Cueva de Nemesio, en Arafo, Aday Martín se encuentra inmerso en rescatar muchos de aquellos platos…
-
Fresas y frutos rojos, salud y belleza en la mesa
«Es preferible escoger productos de nuestro entorno más cercano y en la estación adecuada. Fresas, arándanos, grosellas, frambuesas y moras…
-
Pescado canario, se mire por donde se mire
«En determinadas etapas de la cocina y la restauración de Canarias, la materia prima foránea particularizaba el glamur de propuestas…
-
Flores en crudo para una experiencia gastronómica
Una bandeja de flores en crudo sirvió de hilo conductor a uno de los talleres del segundo Encuentro de Arte…
-
Por un desayuno saludable, no te quedes en ayunas
Influencers, con más o menos instrucción, han hecho del desayuno saludable su objeto de delirio. Muchos recomiendan incluso omitirlo. Son…
-
El Secreto de Chimiche, ‘otra’ carne de cabra
Para la chef Diana Marcelino (El Secreto de Chimiche, Sol de la Guía Repsol 2023) el secreto con la cabra…
-
Millo, maíz, panizo, elote, choclo, mazorca
Los aborígenes de las islas Canarias consumían gofio, pero no de millo. Después del descubrimiento de América, llegó al archipiélago…
-
Mojo sin límites en el escenario de Madrid Fusión 2023
«Sin límites» fue el lema de esta edición de MF23 y eso mismo, igualito, fue lo que ocurrió con nuestra…
-
Miel de abeja, mejor si es de cercanía y sin aditivos
«Hay que desconfiar de las gangas, para comer miel de abeja calidad se deben consumir productos de cercanía y autóctonos…
-
La alimentación en tiempos de crisis
«La actual crisis económica está haciendo que las personas con menos ingresos estén abandonando la dieta mediterránea en su alimentación,…
-
Saborea Fuerteventura y el ‘gusanillo’ del producto majorero
El arranque ‘tal cual’ de Saborea Fuerteventura ha servido para constatar, en un encuentro de entidad, la confianza plena en…
-
Hongos y setas, magia y misterio en la cocina
«No conviene consumir las setas crudas, existen una serie de sustancias nocivas que deben ser destruidas por calor», escribe el…
-
A falta de «batatas de risa», truchas de garbanzos
Un día especial en las fiestas navideñas era el de la puesta a punto de las truchas… ¡con lo que…
-
Castañas en los Finaos y déjense de saraos
«La mayoría de las castañas que se consumen estos días en Canarias son de importación, escenificando el perpetuo drama de…
-
‘Rodilha’, un bollo palmero para presumir de boniato
«¿Rodilha?, pregunto. Una preciosidad de vocablo portugués: la forma del bollo emula el trenzado del paño que se ajustaba para…
-
Coge el vaso de vino que desentierro la botella de forastera gomera
«Me quería parar aquí en una de las noticias que seguí este año acerca del vino enterrado de Gloria, un…
-
Alimentos ecológicos, ¿cuánto más sanos son?
«Una zanahoria, un tomate o una lubina pueden ser alimentos ecológicos o no, de proximidad o de origen remoto, de…
-
El aceite de oliva virgen canario, calidad, km 0 y salud
«La necesidad de mejorar la adherencia al patrón de la dieta mediterránea justifican políticas intersectoriales de promoción del cultivo del…
-
Nuevas recetas de carne de cabra para atraer adeptos
Hay que suavizar su sabor fuerte, bravío, «para invitar a esa gente que no le da la oportunidad a la…
-
Una buena fritura es un manjar; un mal frito, un detrito
«Los fritos tienen mala prensa pues se asocian con la obesidad. Lo cierto es que en los países mediterráneos los…